-Trabajo práctico Nº1: Dictado
Una decisión fundamental se dio en la UNLPam al incorporar espacios de práctica en todos los años de las carreras docentes.
No hay posibilidad de entender lo educativo sin educar. La realidad, llena de malas palabras y con pocas intenciones pedagógicas, espanta a los académicos acostumbrados a tratar con fotocopias de grandes autores.
El respeto por lo teórico es exagerado. Pasar noches encerrados en una pieza, tomando mate y subrayando hojas, no tiene una relación directa con los desafíos de la práctica docente o la investigación educativa. ¿Nos preparamos para educar niños alejándonos de ellos?
No sé los fundamentos del temor al contacto con lo real: si es por tradición; por pretensión de un acercamiento rosa, perfecto y controlado; por desconfianza a estos jovencitos sin títulos; por miedo a que la realidad rompa todos los esquemas y métodos alabados y nos haga replantear mundos que los profesores daban por hechos.
Lo cierto es que formarnos en la pura abstracción no ayuda mucho a saber de qué estamos hablando, ni a entender para qué sirve lo que estudiamos, ni a lograr que nuestras acciones y actitudes sean coherentes con lo que pensamos.
Por eso Práctica es fundamental. Y por eso, es importante construir un espacio que no se vuelva irrelevante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario